La Capilla San Cristóbal de Lepe alberga hasta el 20 de abril una impresionante exposición titulada "Sorolla, mar y luz", que une moda y sostenibilidad como homenaje al pintor valenciano Joaquín Sorolla, con motivo del centenario de su fallecimiento. Esta original propuesta llega por primera vez a la provincia de Huelva y presenta una colección de alrededor de diez vestidos sostenibles, inspirados en algunas de las obras más representativas del artista.

La exposición, de carácter itinerante, fue inaugurada el pasado 5 de abril. Ya ha recorrido distintos lugares de España y se compone de trajes confeccionados a partir de tejidos reciclados y pintados a mano, reproduciendo escenas características del pintor. Durante la inauguración, la concejala de Turismo, Elena Vélez, destacó la estrecha relación entre Lepe y Valencia, especialmente reforzada tras la Dana, y mencionó el vínculo especial que Sorolla tenía con la provincia de Huelva, en particular con Ayamonte, cuya luz y mar quedaron plasmados en varias de sus obras.

El acto de apertura contó con la presencia de Alba García, diseñadora de la colección, junto con la teniente de alcalde de Lepe, Inmaculada Martín. Como parte del evento, se organizó un desfile con algunas de las piezas más destacadas de la exposición. Además, una vecina del municipio, Josefa Pancorbo, sorprendió donando su vestido de novia para que la diseñadora lo utilice en futuras muestras.

La colección "Sorolla, mar y luz" representa una auténtica fusión entre arte, moda y sostenibilidad. Está comisariada por Alba García, de la firma Cache Croche, y en su realización participaron diversas escuelas valencianas como Cánem, Salesianos San Juan Bosco, la Universidad Politécnica de Valencia, EASD y varios artesanos, además de siete pintores profesionales: Daniel González, Alberto Ruslan, Rosana Martí, Toñi López, Nacho Climent, Nieves Puente y María Fragoso.

Los vestidos están elaborados con tejidos reciclados de lino y algodón proporcionados por Tejidos Royo, y pintados con materiales de Abacus, cumpliendo con los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cada diseño representa una pintura distinta del artista, divididas según las cuatro etapas de su carrera: formación, consolidación, culminación y etapa final. La selección de obras fue realizada por el historiador David Gutiérrez, y cada traje refleja la esencia de una pintura específica. Además, se proyecta un documental dirigido por Christian Lizandra que narra el proceso creativo completo, desde la idea inicial hasta su realización.

Joaquín Sorolla (1863-1923), natural de Valencia, fue un pintor español reconocido por su maestría al capturar la luz del Mediterráneo. Sus obras retratan escenas cotidianas, paisajes, retratos y momentos costumbristas llenos de color y vitalidad. Entre sus cuadros más conocidos está "La pesca del atún", pintado en Ayamonte, localidad onubense.

La exposición estará abierta al público hasta el 20 de abril. El horario de visitas es de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00.